¿Porqué insisto en «corriente alterna para sistema 3 carriles»? ¿Esto qué es? ¿Es importante?
Sí es importante.
Básicamente para la escala H0 hay dos sistemas para hacer funcionar los trenes en modelismo de trenes eléctricos, y ambos se desdoblan a su vez en digital y no-digital (llamado analógico).
Conviene elegir un sistema antes de empezar con la afición:
Descripción:
Märklin, 3 Carriles 3C, Corriente Alterna CA = AC:
- Un polo eléctrico está en ambos carriles a la vez.
- El otro polo es un 'carril' central mas o menos oculto, del que las locomotoras toman electricidad mediante un patín frotador que tienen por debajo. Hace muchos años era un tercer carril, de ahí el nombre "3 carriles", aunque hoy en día el 'carril' central es una hilera formada por un punto en cada traviesa.
3 carriles es buen contacto eléctrico
- Por convención, los trenes eléctricos que circulan por vias de 3 carriles usan Corriente Alterna (50 Hz) ~
- Cada locomotora "sabe y recuerda" en qué sentido se le ha indicado que debe avanzar, y la recuerda incluso años guardada en una caja. Para cambiar de sentido, por ejemplo de hacia adelante a hacia atrás se envía un pulso (una sobrecorriente) especial unos instantes. En los transformadores Märklin se conecta seleccionando con el mando una velocidad <0 unos instantes.

Envío de pulso de sobretensión para cambio de sentido mecánico en locomotoras Marklin analógicas

- Este sistema 3C CA se suele identificar como "tipo Märklin", porque este veterano gran fabricante comercializó los primeros trenes eléctricos en este sistema, y actualmente es el principal fabricante en este sistema (aunque la mayoría de los demás fabricantes de 2C CC también fabrican versiones especiales de bastantes de sus referencias preparadas para circular en 3C AC sin mas trámite que sacarlas de la caja).
- Otros fabricantes en otras escalas también usan 'tercer carril' central, como Lionel o Atlas. Muchos modelistas americanos usan una variante denominada "tercer carril lateral", casi desconocida en Europa.
Corriente continua, CC=DC, 2 Carriles 2 DC:
- Uno de los raíles es un polo eléctrico. El otro rail es el otro polo eléctrico.
- Por convención, los trenes eléctricos que circulan por vías de 2 carriles usan Corriente Contínua. =
- La dirección de marcha está en la polaridad de los raíles; las locomotoras no "recuerdan" en que sentido deben circular. Para cambiar el sentido de marcha, se invierte la polaridad de los raíles: Aunque la levantes y le des la vuelta, continuará circulando en la misma dirección. Todas las locomotoras que se encuentren en un mismo cantón circularán necesariamente en la misma dirección.
Para que sea más visual os presentaré las ventajas e inconvenientes de ambos sistemas en una tabla:
Märklin, 3 Carriles 3C, Corriente Alterna CA = AC | Corriente continua, CC=DC, 2 Carriles 2 DC | |
Ventajas |
![]() Tomados de catálogo Marklin
![]() Montar y listo en 3 carriles, no se puede hacer directamente en 2 carriles por generar multitud de cortocircuitos de diseño *salvo que se aislen numerosos sectores y se gobiernen o bien mediante varios módulos inversores electrónicos, o mediante ordenador.
|
¿se nota mucho el patín? Véalo usted mismo: Fotos de mis máquinas. Todas menos una tienen ese horrible patín que estropea la máquina. Adivina cuál. Están sobre vía con 'carril' central Marklin vía C.
|
Inconvenientes |
¿se nota mucho el patín? Véalo usted mismo: Fotos de mis máquinas. Todas menos una tienen ese horrible patín que estropea la máquina. ;-P Adivina cuál. Están sobre vía con 'tercer carril' central Marklin vía C.
Sinceramente: con la máquina en la mano, el patín es un espanto; una vez puesta la máquina en la vía, no se suele ver. Más abajo en esta página hay una foto con macro de este tipo de vía "3 carriles" explicando otra cosa, para que puedas ver de cerca la vía.
No hay causa técnica que justifique estas diferencias de precio, ni antes, ni ahora; sólo marketing.
¿Porqué?: En opinión personal del que escribe, ésto es en gran parte consecuencia de una mal calculada politica comercial de Marklin en los años '90 que exigía a todos los comercios minoristas del mundo sin distinción un pedido mínimo grande, caro y con numerosas referencias obligatorias "o nada", tal vez asumible por la mayoría de los comercios minoristas de Alemania, donde Marklin es hegemónica y hay mucha afición, pero inabordable en España, donde Marklin no tenía tanta cuota de mercado, lo que unido a otras circunstancias del modelismo por entonces hizo que sólo fuera seguida por muy pocos comercios, que concentraron las ventas y se especializaron.
Gran surtido y buenos precios en Marklin y compatibles (AC) casi sólo en tiendas especializadas en Madrid y Barcelona, y en internet, normalmente en tiendas on-line de Alemania, Andorra, o bien en eBay Alemania. Esto, que por un lado es indudablemente una desventaja, admite el consuelo de que cuando se compra, se compra a buen precio y sin capricho de "por llevarme algo", que en ocasiones acaba siendo una sangría y llenando la estantería de piezas sueltas que no siguen el criterio principal de las preferencias del aficionado.
Para modelismo español RENFE, MZA, Norte, etc. los principales fabricantes sacan versiones compatibles con 3 carriles alterna digital de los principales modelos, pero no de todos, y no suelen sacar versión en alterna-analógico (por una cuestión técnica; si es digital, internamente ambos (AC y DC) son identicos, sólo hay que añadir el patín y retocar la toma de corriente; para transformalo a alterna analogico, habría que hacer cambios internos mas profundos). No temas que haya poca variedad: Por rico que seas NO lo vas a poder comprar todo. necesariamente vas a tener que seleccionar y además mucho. Por dinero y por espacio continuamente renunciarás a comprar cosas que ves en catalogos y comercios que también te gustan.
Por precaución lo pongo como "Inconveniente" pero a lo mejor es "ventaja".
|
Naturalmente, esto provoca mas descarrilamientos y problemas con locomotoras y/o vagones más antiguos o de otras series de pestaña más grande en los desvíos, o que incluso circulan tocando con la pestaña de las ruedas todas las traviesas al avanzar, haciendo ruido y vibrando si se les hace funcionar sobre una vía de perfil muy bajo y realista.
|
Pistas que me permiten suponer por su aspecto de qué tipo es este tren que tengo en la mano |
![]() ![]() Modelos antiguos (tomado de Marklin)
|
|
A su vez, cada uno de los dos sistemas puede ser analógico o digital.
Estas diferencias entre 3C y 2C son más señaladas en analógico (entendemos por analógico = no-digital).
Curiosamente, iremos viendo que algunas de estas diferencias se difuminan más con el digital.
Detalle ampliado a casi el doble de la vía H0 "de 3 carriles" Marklin C
Carriles de acero inoxidable.
Nótese el "tercer carril" formado por la línea de puntos de contacto para el patín, uno en el centro de cada traviesa.

Locomotora de corriente alterna con patín para "3 carriles" tipo Marklin instalado de fábrica.
Ésta en concreto es una Electrotren RENFE 269 escaneada.
Observese el patín frotador en el bogie* de la derecha, y un aro de adherencia de goma negra en una rueda de cada bogie.
El ojo veterano nota mucha suciedad (manchas negras) acumulada en las ruedas durante su funcionamiento, sobre todo en el bogie de la izquierda. Pese a ello, esta locomotora al ser de "3 carriles" no tiene -aún- problemas de conducción eléctrica, que previsiblemente ya sí estorbarían a su normal funcionamiento en "dos carriles DC".
Al extremo izquierdo se le ha desmontado el enganche para instalar el apartapiedras realista.
Si vas a empezar con esta afición y ya has decidido que quieres empezar con la escala H0 (1:87), conviene que te decidas meditadamente desde el principio por uno de los 4 sistemas de funcionamiento:
- 3 carriles corriente alterna en Digital.
<-- Éste es el sistema que yo mas uso. Compatibles entre sí mediante protocolo Motorola, se llaman de más antiguo a más avanzado Delta, fx y mfx = Marklin System
- 3 carriles corriente alterna en analógico.
- 2 carriles corriente contínua en Digital (Hay varios sistemas digitales en contínua; destacan Zimo y sobre todo DCC, pero hay muchos mas: Selectrix, Lenz, FMZ).
- 2 carriles corriente contínua en analógico.
Desgraciadamente, no se puede decir "este (o aquel) es el sistema bueno y los demás son malos", porque existen pros y contras en todos los sistemas y en todas las escalas.
Otra página que lo explica: tren digital

Evolución de los sistemas digitales. Basado en Sven Brandt y Tren Manía especial Digital 1
Al final DCC está convirtiéndose el el estandar mas extendido en Europa.
Condiciones Legales: Trenes Alterna declina toda responsabilidad sobre aquel o aquellos que hagan un uso indebido o malintencionado de todo tipo de material que aquí se ofrece. ¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si continúa navegando y no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.