Trenes
Además de vías y cables, también hay Trenes.
Recomiendo ver la parte de los trenes en al página web amiga http://www.lctm.info/
Carrusel con algunos de mis trenes.
Las series de las locomotoras a vapor alemanas.
BR 01-19 Locomotoras express de más de 110 km/h con tender separado
BR 20-39 Locomotoras express de menos de 110 km/h con tender separado
BR 40-59 Mercancías con tender separado
BR 60-62 Express locotender - locomotoras con tender incorporado
BR 63-79 Pasajeros locotender - locomotoras con tender incorporado de menos de 110 km/h
BR 80-96 Mercancías locotender - locomotoras con tender incorporado
BR 97 Locomotoras de cremallera
BR 98 Privadas, locales (o sea no estatales de la DB)
BR 99 Vía estrecha
Cabe decir que cuando se pasaron muchas locos de los landers a la DRG se
agruparon dentro de unos numeros comunes según la distribución de ruedas ya que
si no sería imposible poder hacer caber los cientos de modelos distintos en esta
númeración. De esta forma podemos ver como en la serie BR 18 (2-3-1 tender
separado) tenemos los 18.1, 18.2, 18.3, 18.4, 18.5, 18.6 que entre sí son muy
similares pero con diferencias muy notables. A todos nos puede venir a la
cabeza por ejemplo 3 versiones de la BR 18 que ha hecho Märklín junto la BR 18.2
de Roco o la 18.5 de Fleischmann
BR 18.1 Bella de Wurtemberg Clase C Marklin 37115 por ejemplo
BR 18.2 Concretamente 18.201 la que se utilizo para hacer la loco del Henschel Wegmann. Esta en Rojo y verde en Roco
BR 18.3 La de Märklin portada de Catalogo 2008 Marklin 39020 - 39025
BR 18.4 La Bella Dama. La BR 18 de Märklin 37184
BR 18.4 S3/6 Fleischmann 390902 480902
BR 18.5 De Fleischmann o Trix
BR 18.5 Trix 12456 N
Otro ejemplo, la BR 89, que tiene muchas variantes de las cuales muchas veces
solo había una con lo que la documentación es más que escasa. La distribución
siempre es 0-3-0
Tomado de mensaje de Joan Villarrúbia
Qué modelos ha fabricado Marklin: la enciclopédica página web de Kern.
Mantenimiento de locomotoras analógicas
Muy basado en instrucciones incluidas en catálogo Marklin de 1981, que incluía gran cantidad de consejos, gráficos y tablas de ayuda, parte de los cuales se muestran aquí. No es copia literal.
Antiguamente estas operaciones de mantenimiento se denominaban "entretenimiento" de locomotoras; tomaoslo como un entretenimiento y un hobby, evitando prisas, enfados y nervios, muy contraproducentes en estas tareas.
Nótese que todavía no existía digital. La respuesta de las locomotoras digitales puede ser diferente a la explicada en estos esquemas, para empezar porque la tensión eléctrica en las vías es variable en analógico, y máxima permanentemente en digital.
Estos consejos se crearon pensando exclusivamente en analógico (= no-digital)

Herramientas aconsejadas
Marklin recomienda en la página 46 del citado catálogo de 1981 disponer de:- 1 destornillador 2,9 mm
- 1 pinzas
- 1 alicate de pico recto
- 1 llave de 3,5 mm
- 1 llave de 3,0 mm
AVERÍA:
La locomotora no marcha
La luz no se enciende
No hace ningún zumbido
Origen de la avería | A examinar | Diagnóstico | Reparación |
Corriente de tracción | Dar corriente desde el transformador. Comprobar si existe electricidad en ese tramo la vía. | No le llega corriente a la locomotora | A examinar: Enchufe del transformador, bornes de salida, vía toma de corriente, uniones de las vías. |
Patín | Retirar la locomotora de la vía: el patín no sobresale 2 mm de las ruedas![]() |
El patín no hace contacto con el carril central al no tener suficiente presión del muelle. | Doblar el muelle del patín en ambos extremos hacia abajo con unas pinzas, o sustituir por uno nuevo, según referencias en despiece de cada máquina.![]() |
Locomotoras eléctricas: palanca conmutadora para corriente desde la vía o desde la catenaria inadvertidamente cambiada | Girar la palanca conmutadora: la locomotora marcha | La palanca no estaba en su posición adecuada | No hace falta arreglo |
Punto central de soldaduras (Quitar carcasa de la locomotora siguiendo las instrucciones de cada modelo) | El cablecillo del patín no hace contacto con el punto central de soldadura | El abasto de corriente principal está interrumpido | Es necesario soldar. lleva la locomotora al distribuidor especializado (o reparar la soldadura de estaño uno mismo) |
Exámenes efectuados hasta este punto sin efecto | La causa de la avería la debe buscar el especialista | Llevar la locomotora al distribuidor especializado. |
AVERÍA:
La locomotora marcha despacio y a golpes
El alumbrado luce uniformemente
ruido del motor normal
Origen de la avería | A examinar | Diagnóstico | Reparación |
La locomotora está sucia | Bastidor, engranajes, ruedas, bielas ennegrecidas de grasa y con hilachas de polvo. | Mal funcionamiento debido a mucha suciedad | Limpiar las piezas examinadas con un pincel y líquido normal de limpieza mecánica |
Escobillas (retirar la carcasa siguiendo las instrucciones de cada modelo) | Levantar los muelles de las escobillas con unas pinzas. Las escobillas tienen menos de 3 mm de longitud![]() |
Escobillas desgastadas | Sustituir las escobillas. Referencias60 030 ó 60 146 , según modelo de motor.Según el caso, tensar los muelles de las escobillas con unas pinzas. |
Exámenes efectuados hasta este punto sin efecto | La causa de la avería la debe buscar el especialista | Llevar la locomotora al distribuidor especializado |

Locomotoras Marklin con motor de colector de disco en 1981 | Locomotoras Marklin con motor de colector cilíndrico en 1981 |
3000 3003 3016 3021 3022 3028 3030 3041 3043 3044 3050 3054 3055 3060 3062 3064 3065 3066 3067 3071 3072 3074 3075 3077 3078 3080 3083 3087 3089 3092 3093 3095 3096 3099 3147 3149 3159 3161 |
3035 3038 3039 3042 3049 3056 3057 3058 3082 3084 3085 3102 3104 3106 3151 3152 3153 3155 3156 3157 |
AVERÍA:
Locomotora marcha a golpes
alumbrado oscila
ruido del motor normal
Origen de la avería | A examinar | Diagnóstico | Reparación |
Patín | Al marchas el patín produce chispas | Presión del patín demasiado floja o desigual | Doblar el muelle del patín en ambos extremos hacia abajo con unas pinzas![]() |
Patín: Se producen chispas. Formación de una ranura, puntos de quemadura color de latón. Puntos de suciedad | Patín desgastado | Sustituir el patín según referencias en el despiece de cada locomotora. | |
Ruedas | Al marchas se producen chispas en las ruedas. Las ruedas tienen puntos de quemaduras y ennegrecidas de suciedad | Falta de contacto a masa debida a ruedas o vías sucias | Humedecer un paño con líquido desengrasante y limpiar ruedas o vías. |
Exámenes efectuados hasta este punto sin efecto | La causa de la avería la debe buscar el especialista | Llevar la locomotora al distribuidor especializado. |

AVERÍA:
La locomotora no marcha
El alumbrado aumenta acorde al mando desde el transformador
El ruido del motor (zumbido) aumenta
Origen de la avería | A examinar | Diagnóstico | Reparación |
Escobillas (retirar la carcasa siguiendo las instrucciones de cada modelo) | Faltan las escobillas, o son más cortas de 3 mm o los muelles están demasiado flojos | El circuito del motor está interrumpido | Sustituir las escobillas. Referencias 60 030 ó 60 146, según modelo de motor.![]() Según el caso, tensar los muelles de las escobillas con unas pinzas. |
Cambio de marcha (relé inversor) | El inducido ya actúa a velocidad normal | Falta el muelle del relé o está demasiado flojo | Sustituir el muelle del relé inversor |
Cablecillo de y a los inductores | Cablecillos: entre escobillas e inductores o entre inductores y relé: los cablecillos están rotos o las soldaduras quebradas. | El circuito eléctrico al inducido está interrumpido | Soldar o sustituir el inducido. llevarla locomotora al distribuidor especializado. |
Exámenes efectuados hasta este punto sin efecto | La causa de la avería la debe buscar el especialista | Llevar la locomotora al distribuidor especializado. |

La locomotora se queda parada al aumentar la tensión
El alumbrado luce mucho
Fuerte zumbido del motor
Origen de la avería | A examinar | Diagnóstico | Reparación |
Cambio de marcha. (Retirar la carcasa de la locomotora siguiendo las instrucciones de cada modelo) | El inducido actúa al aumentar la tensión a pesar de tener su muelle. | El muelle del cambio de marcha está demasiado flojo | Acortar el muelle por algunas vueltas o doblar el gancho con un destornillador en sentido opuesto al muelle para darle mayor tensión. |
Exámenes efectuados hasta este punto sin efecto | La causa de la avería la debe buscar el especialista | Llevar la locomotora al distribuidor especializado. |
AVERÍA:
La locomotora no cambia de sentido de marcha; al dar la sobretensión para el cambio de marcha analógico se dispara en la misma dirección y no cambia de sentido.
Origen de la avería | A examinar | Diagnóstico | Reparación |
Cambio de marcha. (Retirar la carcasa de la locomotora siguiendo las instrucciones de cada modelo) | El inducido no actúa o se retrasa al cambiar de marcha | El muelle del cambio de marcha está demasiado tensado | Destensar el muelle del ambio de marcha con unas pinzas o doblar el gancho que sujeta al muelle en el sentido del muelle para que tenga menos tensión. |
El cablecillo de comunicación a la bobina del relé se ha soltado del punto cntral de soldaduras o de la bobina del relé | El abasto de corriente a la bobina del relé está interrumpido. | Soldar y/o sustituir el cambio de marcha. llevar la locomotora al distribuidor especializado. | |
Exámenes efectuados hasta este punto sin efecto | La causa de la avería la debe buscar el especialista | Llevar la locomotora al distribuidor especializado. |

Engrase y sustitución de aros de adherencia Marklin. Tomado de página 49 de catálogo Marklin H0 1981.
AVERIA:
La locomotora marcha lentamente y a golpes
alumbrado normal
ruido de motor CHIRRÍA o 'tose'
Origen de la avería | A examinar | Diagnóstico | Reparación |
Cojinete del inducido, ejes de las ruedas, engranajes. Retirar la carcasa de la locomotora siguiendo las instrucciones de cada modelo |
En este caso no se aprecia nada a la vista | Posiblemente, engrase insuficiente | De 1 a 2 gotas de aceite Marklin 7199 en la bolsa de lubrificación, eje del inducido, ejes de las ruedas.Notas del autor:
|
A pesar del engrase no se arregla | La causa de la avería la debe de buscar el especialista | Llevar la locomotora al distribuidor autorizado. |
AVERIA:
La locomotora marcha desigual, se tambalea, marcha bamboleante.
Alumbrado normal
Ruido del motor normal
Origen de la avería | A examinar | Diagnóstico | Reparación |
Aros de adherencia | Aros de adherencia con poros o falta de aro de adherencia | Aros de adherencia gastados | Susutituir los aros de adherencia según las instrucciones de cada modelo referencias Marklin 7152 , 7153 ó 7154 |
Ruedas | Las ruedas golpean, como descentradas | Sospecha de ejes torcidos | Se tienen que cambiar las ruedas y los ejes. Llevar la locomotora al distribuidor especializado. |
Examenes efectuados hasta este punto sin efecto | La causa de la avería la debe de buscar el especialista | Llevar la locomotora al distribuidor especializado. |

Locomotora Marklin con motor de colector de disco. 3000. Página 44 del catálogo Marklin 1981.

Locomotoras Marklin con motor de colector de disco en 1981 | Locomotoras Marklin con motor de colector cilíndrico en 1981 |
3000 3003 3016 3021 3022 3028 3030 3041 3043 3044 3050 3054 3055 3060 3062 3064 3065 3066 3067 3071 3072 3074 3075 3077 3078 3080 3083 3087 3089 3092 3093 3095 3096 3099 3147 3149 3159 3161 |
3035 3038 3039 3042 3049 3056 3057 3058 3082 3084 3085 3102 3104 3106 3151 3152 3153 3155 3156 3157 |

Locomotora Marklin con motor de colector cilíndrico. Página 45 del catálogo Marklin 1981
Por alusiones:
Páginas oficiales de la casa matriz de Marklin en Alemania.
Digitalizar locomotoras analógicasPara poder manejar las locomotoras analógicas, -sean clásicas o modernas- hay que instalarles un decoder. Es una pequeña placa electrónica intercalada entre la alimentación y el motor y las funciones (luces, humo, etc) que interpretará las instrucciones digitales de la vía para la locomotora. Hay decoders para ésto específicos de Marklin. Van saliendo sucesivas series, con y sin sonido; los nuevos suelen ser mfx. El defecto que suelen tener es que resultan más caros que decoders de prestaciones similares de otros fabricantes.
Decoders para alterna de otros fabricantes.Aunque prácticamente todos los decoders valen, hay matices que puedes encontrar en diversos foros. Copio algunos de aquí: Para motores de consumo bajo o medio, una buena elección pueden ser decoders ESU. Si consumen más, Uhlenbrock o Lenz.
¿Aprovecho para cambiar el motor? es que es caro...
El famoso decoder Uhlenbrock 72600 para digitalizar Marklin analógicas puede seguir usando la bobina que tiene el motor para recrear el estator, pero ésto puede hacer, en máquinas con poco espacio, que se caliente, y al sobrepasar determinada temperatura se active la protección, y se queden paradas con las luces intermitentes. Éste decoder también admite que cambies el estator por un imán permanente, dejando lógicamente sin función los cables que iban al estátor. En foros suelen encontrar que esto reduce los requerimientos energéticos del decoder -se calienta menos- y funciona aún más suave.
|
Condiciones Legales: Trenes Alterna declina toda responsabilidad sobre aquel o aquellos que hagan un uso indebido o malintencionado de todo tipo de material que aquí se ofrece. ¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares. Si continúa navegando y no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso.